¿Qué tipo de construcción hizo el hombre en el periodo Mesolítico?

Qué tipo de construcción hizo el hombre en el periodo Mesolítico

El Mesolítico, también llamado Edad de Piedra Media, fue una época de transición en la historia de la humanidad entre el Paleolítico y el Neolítico. Abarcó desde aproximadamente 10.000 a 6.000 a.C. y se caracterizó por importantes avances culturales y tecnológicos. Durante este periodo, los humanos empezaron a adoptar un estilo de vida más nómada y desarrollaron diversos tipos de construcciones que reflejaban sus cambiantes necesidades e innovaciones.

Estilo de vida cazador-recolector

Durante el periodo Mesolítico, los humanos dependían principalmente de la caza, la pesca y la recolección para su sustento. Por ello, sus construcciones solían ser temporales, diseñadas para satisfacer sus necesidades inmediatas y adaptarse a los distintos entornos que encontraban.

Uno de los tipos de construcciones más comunes durante este periodo eran los refugios hechos con materiales naturales como ramas, hojas y pieles de animales. Estas estructuras improvisadas eran rápidas de montar y podían proporcionar una protección básica frente a los elementos.

Asentamientos estacionales

A medida que los humanos se volvían más hábiles en la explotación de diferentes recursos, empezaron a establecer asentamientos semipermanentes en zonas específicas. Estos asentamientos solían estar estratégicamente situados cerca de masas de agua, lo que facilitaba el acceso a los peces y otros recursos acuáticos.

Estos asentamientos mesolíticos consistían en construcciones más sofisticadas que los refugios temporales, incluidas las casas de foso. Eran cuevas con el suelo hundido, a menudo con armazones de madera cubiertos de ramas, hojas o huesos de animales. Proporcionaban un mejor aislamiento y protección, lo que permitía a la gente habitarlas durante períodos más largos.

Las viviendas de estos asentamientos solían alojar a pequeños grupos de parentesco y se organizaban en torno a espacios comunitarios, como hogueras y zonas de reunión comunales.

Arquitectura compleja

El Mesolítico fue testigo de avances en las técnicas de construcción y de la aparición de diseños arquitectónicos más complejos. Un ejemplo significativo de arquitectura compleja durante este periodo es el famoso yacimiento de Göbekli Tepe, situado en la actual Turquía. Data aproximadamente del 9.000 a.C. y es anterior a otras construcciones monumentales conocidas, como Stonehenge o las pirámides egipcias. Göbekli Tepe consta de varios grandes pilares de piedra dispuestos en recintos circulares. Es probable que estas estructuras se utilizaran con fines ceremoniales o rituales.

Consideraciones medioambientales

Al considerar los tipos de construcciones realizadas durante el Mesolítico, es importante tener en cuenta la disponibilidad de recursos locales y las condiciones medioambientales presentes en aquella época.

Por ejemplo, en las zonas donde abundaba la piedra, los humanos utilizaron este recurso para construir herramientas, armas y estructuras más duraderas y elaboradas. En las regiones donde la madera era más fácil de conseguir, desarrollaron construcciones con entramado de madera, como viviendas y casas largas.

En general, las construcciones del Mesolítico fueron un reflejo de la evolución de las necesidades y capacidades humanas. Se adaptaron a su entorno, permitiéndoles sobrevivir y prosperar durante una época de importantes cambios sociales y tecnológicos.

El legado del Mesolítico

Los avances realizados durante el Mesolítico sentaron las bases para la transición al Neolítico, caracterizado por el desarrollo de la agricultura y el establecimiento de asentamientos permanentes. Los conocimientos y habilidades adquiridos durante el Mesolítico seguirían dando forma a las civilizaciones humanas durante milenios.

En conclusión, el Mesolítico marcó un importante punto de inflexión en la historia de la humanidad. Los humanos desarrollaron diversos tipos de construcciones, desde refugios temporales hasta asentamientos semipermanentes y estructuras arquitectónicas complejas. Estas construcciones se diseñaron para satisfacer sus necesidades inmediatas, adaptarse a distintos entornos y facilitar la organización social. El legado de los avances del Mesolítico en materia de construcción tendría un profundo impacto en el futuro desarrollo de la civilización humana.

El Mesolítico fue un periodo de gran importancia para la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad